MARÍA DE LA LUZ ROMERO POESÍA

Ritual

Soy una estrella y observo un añejo ritual,

gritos de infantes aullando de dolor, mientras que

algunas mujeres agonizan, asidas por los cabellos,

por hombres que fornican sobre ellas.

Es un ritual que se repite cada día

la guerra es la escoria de la vida,

ninguna civilización ha dejado de ponderarla

incluso, la estimula, construyen una nueva

sobre los despojos que yacen molidos en sangre.

Son los poderosos los artífices, marcan linderos

protegen su fortuna, su glotona vida.

Invierten en sofisticados arsenales para matar.

La muerte se regodea en las batallas, es la vencedora indiscutible.

Navega sobre ríos de sangre, los humanos la miran pasar sin defensa alguna

sólo los necios proclaman discursos en pro de la guerra

se olvidan de Eirene, la diosa de la paz.

Ellas cuentan…

Mujeres de Xonacahuacan

Son fabuladoras de historias fantásticas

de trenzas hermosas, de largas ideas

con hilos de colores han bordado

existencias que moldean identidad.

Voces cristalinas en su jaguey

en las capas de cebollas, como la vida

en cada una, hay sorpresas,

alegría y dolor

esperanza y miedo

momentos gratos e infaustos.

Mujeres de Xonacahuacan

labran la tierra con su fuerza portentosa

germinando el alimento, cuidando las semillas

son contadoras de historias

de relatos sazonados con picardía y sapiencia

porque, la sabiduría se saborea en la cocina del corazón.

Su capacidad de aprender la comparten

son generosas con su linaje, dadoras de enseñanzas

conducen a su gente por el sendero liberador de la verdad

todas atentas. niñas, jóvenes, mujeres y ancianas venerables.

Mujeres de Xonacahuacan

son meandros de posibilidades

son ebullición de risa sanadora

de experiencia inagotable surtidoras de vigor

como la fuente Castalia, donde brota la poesía

aliento fresco de vida.

Mujeres de Xonacahuacan, la naturaleza les pertenece

con su gracia y pericia contribuyen

virtud a su dinamismo y cambio

al engrandecimiento de su pueblo.

María de la Luz Carrillo Romero.
Investigadora y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió distinción “Sor Juana Inés de la Cruz” 2013. Autora del libro ABC TRAZOS, GAMAN 2018. Poemario Lunar 2022. Tallerista literaria ha coordinado varias antologías y talleres de escritura expresiva. Directora la Revista literaria LA TINTA Participa en el programa semanal por internet, “Cultivando ideas” trasmitido por Utopía Radio TV.
Teléfono de contacto: 5551597644
Correo: zul57@gmail.com

María de la Luz Carrillo Romero

Ya no soy joven
Ya nos soy la joven saltarina y ágil
dueña de seis décadas
en cada una, mi cuerpo se acomoda
su gravedad pesa
los pies se atrofian en su andar.
Sonidos y cantares llevo en el rostro
líneas de expresión
que se cubren de polvos metafísicos
casa arruga avanza invisible
dejando en la mañana
su marca en el espejo.
Qué decir, de mis cabellos
melena alborotada
plena, sexi
lujuriosa manta
en nocturnas compañías
son ya ralos pelos
colocados en desorden
son blancos de día
y oscuros al mes.
Sólo mi dormir
no ha cambiado
soy noctívaga lechuza
duermo poco,
revivo del sopor de la tarde
vuelo feliz en madrugadas
tan jóvenes como mis sueños.
la estimulación de los grillos me acompaña

Brujas
Cansados pies tiene la bruja,
todos los días de huyendo
de azarosos fanatismos.
Dicen que es una mujer con cinco piernas,
tres ojos y una boca enorme.
Sus manos enlazan acertijos
sobre hojas que vuelan por el viento.
Las brujas, con ritos secretos han crecido
bajo la apariencia vulnerable de una anciana.
Tienen ellas, mirada luciente
su cerebro lanza mil ideas.
Aquellos necios que observan sus cinturas,
quedan ceñidos a un triste destino.
En ellas, el rayo ilumina sus voces,
en fugaces risas unen despojos
de ciertos varones con fantasías violentas.
Nada, ni nadie queda exento del peculiar radar de estas mujeres;
acotan los excesos con sanciones;
el violador, sufre su afrenta en las narices,
el pederasta, renace cada noche atravesado por un rayo,
el disoluto, se ahoga en sus heces,
el golpeador, recibe en potencia infinita los dolores de sus víctimas,
y el ladrón, se corta en pedacitos sus manos sucias.

Amanecer
1
Esta mañana seguidora de adioses,
aún no repunta el día
pero se siente en las nubes
una perturbadora señal
de incertidumbre…
2
Alejado del suburbio, lejos muy lejos
de ruidos odiosos, destructivos
llevas tu errante andar bajo las copas arbóreas
de cálido ramaje.
Pero, la sombra de lo imprevisto te detiene…
3
Avanzas con la mirada abierta ante un paisaje de sorpresas
late en ti un corazón espejo
ardiente de aventuras, goloso de placeres
más, un escozor palpita en tu pecho, algo no es seguro.
4
Trinar de pájaros, sinfonía músical acompaña tus pasos
desciendes por el jardín de notas musicales, do, re, mi, fa, sol…
terrenal acústica guían tu rítmico vagar.
Estás cerca, el cantar melodioso del destino te recibe
en fortuito abrazo.

5
Amanecer, tal vez morir en ardientes velos
de un sol abrasador o volcado por el viento
arrullado entre sus aires de una muerte imprevista
que durmió contigo en silencioso pacto.

Deja un comentario